miércoles, 19 de diciembre de 2018

C3 Sanlúcar

🌛C3 Sanlúcar, movilidad A4BD🌜

Desde el 10 al 14 de diciembre fuimos anfitriones de la segunda movilidad de nuestro proyecto Erasmus "Astronomy for blind and disabled people"; recibiendo a compañeros de Grecia, Letonia, Chipre y Polonia. Visitándonos profesores y también alumnado, en el caso de Polonia, Letonia y Grecia.
Además, de Grecia han participado tres alumnos y dos alumnas que se han alojado  en casas de familias de nuestro cole.
Desde aquí queremos agradecer su labor.💗

Comenzamos la semana;

*Lunes
La semana comenzó con una visita a la sede de la ONCE de Jerez. Allí nuestros compañeros y en especial los/as invidentes pudieron disfrutar de las instalaciones y de la conversación con los compañeros que allí nos atendieron. Sin duda una visita muy interesante.
Este mismo día, los nervios invadían a algunos de nuestros alumnos/as y familias, pues llegaban los chicos y chicas de Grecia, ¡¡para quedarse en sus casas!!

*Martes
Este día por la mañana, preparamos una visita turística por toda la ciudad. Desde la Plaza Cabildo subimos poco a poco hasta el Barrio Alto, pasando por varias iglesias, el mercado y su vida, la Cuesta Belén hasta llegar al Palacio de Orleáns y Borbón (actual ayuntamiento), visitamos sus jardines...Continuamos por la Sanlúcar medieval, exteriores de la Parroquia de la O, Palacio Ducal de Medina Sidonia. Continuamos el paseo por patios de vecinos y la calle principal del S. XVI, en la que hay un azulejo de Cervantes, ya que en su obra más célebre; El Quijote, nuestro pueblo es nombrado ...^^. De ahí pasamos al Castillo de Santiago, donde pudimos conocer un poquito más de nuestra historia y disfrutar de las maravillosas vistas. 💛
A la tarde, y gracias al AMPA de nuestro cole, pudimos preparar una bonita y cálida "bienvenida oficial" donde disfrutamos de una actuación de cante flamenco y de una rica merienda. Muchas gracias también a los artistas, que nos acompaña en momentos tan especiales. 💜

En este momento nos visitaron de Costa Noroeste y Periódico de Cádiz, ayudándonos así a ser noticia, dándole difusión a nuestro proyecto A4BD. 🚀💫💙

*Miércoles
Para el ecuador de la semana organizamos una excursión al Parque Nacional de Doñana. Visita "obligada" estando en Sanlúcar. Quedamos en la Fábrica de Hielo, y cruzamos en la barcaza. Este es un lugar muy importante en términos de naturaleza para España y Europa. Es un gran humedal donde las aves se detienen para viajar a África. Fuimos guiados por Teresa, nuestra guía especializada. Muchas gracias por su amabilidad y la gran ruta que hicimos por la naturaleza.💚 También nos proporcionó un autobús por si algún participante lo necesitara. Después de esta maravilla, fuimos al museo de la Fábrica del Hielo en Bajo de Guía. Más tarde, tuvimos un almuerzo típico en Bajo de Guía donde nuestros visitantes pudieron disfrutar de la gastronomía de nuestra tierra.

*Jueves:
El jueves fuimos a una escuela muy importante. Es una referencia en cuanto a educación de necesidades educativas especiales en nuestra ciudad. Acoge a alumnado de diferentes pueblos de la provincia. Hacen un trabajo maravilloso y este día lo compartieron con nuestros colegas europeos, recibiéndonos con gran amabilidad, muchas gracias desde aquí.😍 Nos mostraron sus instalaciones, recursos, pudimos ver una presentación en la que resumían como trabajan día a día.
🌑🌒🌓🌔🌕🌖🌗🌘
A mitad de la mañana volvimos a la escuela para probar el software A4BD. Momento clave de nuestro proyecto, era aquí pues donde los ingenieros griegos de la Universidad de Patras probarían si el trabajo realizaddo durante meses funcionaba correctamente. Hasta el momento solo nuestros compañeros invidentes pudieron "ver" Júpiter y el Luna. 🌕✨🌐 Sería los próximos meses cuando completarían el software con todo el Sistema Solar. 🌠 A esta prueba quisimos invitar al alumnado de Sanlúcar que tuviera algún problema de visión o discapacidad visual, fueron dos niños del cole de La Dehesilla, y a sus familias los que vinieron a probar el software. Muchas gracias también por su participación.💗
Por la tarde, almorzamos en el cole con las compañeras y compañero del cole, los coordinadores y los profesores participantes del proyecto A4BD.A continuación, tuvo lugar las discusiones bilaterales sobre

*Viernes:
Para el último día preparamos una gymkhana sobre el universo. Queríamos despedirnos de la semana con una actividad divertida donde pudieran participar todos los Erasmus junto al alumnado de nuestro cole. Las actividades las adaptamos para personas ciegas, algunas con braille, otras sensoriales... Y para nuestros alumna y alumnos fue muy interesante porque pudieron experimentar cómo se sienten las personas que no pueden ver porque usamos un bonito antifaz para hacer los juegos.

Ya que como diría El Principito:


"Solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos"


Esperamos que hayan disfrutado de este post y de esta experiencia tanto como nosotras/os.

🚀 💙💚💛💜🚀

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Nuestro Proyecto en los medios.

 CEIP La Jara en el periódico;



¡En este enlace pueden disfrutar de la noticia al completo!

👀

https://m.diariodecadiz.es/provincia/colegio-la-jara-acoge-esta-semana-visitantes-europeos-programa-erasmus_0_1308769499.html

                                                  ★♈♉♊♋♌♍♎♏♐♑♒♓★

domingo, 21 de octubre de 2018

Viaje Erasmus K2 a La Isla Reunion 🌍

🚀 🚀🚀Este año escolar, nuestro centro se estrenó con la primera movilidad de profes y alumnos, a nada más y nada menos, que a la Isla Reunión.
Una recóndita isla que pertenece a Francia, pero situada en el océano Indico, no muy lejos de Madagascar y de las Islas Mauricio.


Y Parecía que no llegaría el momento, ¡pero llegó! El momento de vivir esta gran aventura con nuestros alumn@s. La valiente y los valientes; Ainara, Carlos y Jorge,junto a sus familias. También muy afortunados por recibir esta beca Erasmus K2-, en el que han podido partcipar directamente gracias al proyecto "Astronomy for blind and disabled people"- A4BD-, 


Un proyecto precioso, el cual trabaja para que personas invidentes o con alguna discapacidad pueda sentir y "ver" el universo.  


Allí en LA ISLA REUNIÓN, nos reunimos con todos los socios del proyecto y coordinador; GRECIA- CHIPRE, POLONIA, LETONIA, y nosotros; ESPAÑA.


¡¡Os contamos como transcurrió la semana en La Isla Reunión!!


Fue un viaje largo, muy largo... La mayoría de nosotros nunca habíamos cogido un vuelo de tantísimas horas, y con tanto cambio de avión...Tuvimos que coger hasta tres vuelos hasta llegar hasta nuestro destino final. Jerez-Madrid-París, y por fín la Reunión! 
¡Llegamos agotados/as, pero a la vez llenos de energía y entusiasmo, con ganas de empezar la aventura! Allí nos recibían la compañera de La Reunión y las familias de acogida.





LUNES


El lunes lo comenzamos descubriendo la ciudad. Nos llevamos muchas sorpresas en el pequeño barrio de Saint Pierre, donde pasamos nuestra mayor estancia. Pudimos visitar una mezquita, de religión islámica y un templo budista, de dicha religión.

Nos encantó ver como en una misma calle, convivían ambas religiones. Aunque no solo son estas dos grandes religiones las que conviven en la isla, también el hinduismo y la religión católica, TODAS en un clima de convivencia amable e integrado. En el cual ,los isleños nos confesaban ser creyentes de alguna de estas religiones y que además de visitar la iglesia a la que pertenecen también suelen visitar los distintos templos de las otras fes, distintas a la doctrina a la que son miembros. Y lo hacen por el gusto de visitar un bonito templo, lugar donde piensan, meditan...independientemente de la religión a la que pertenezcan.
Fue una gozada poder disfrutar de tanta diversidad cultural.

Otro dato importante, es que a nivel educativo Francia es un país laico (igual que España), y la religión no es impartida en las escuelas públicas, se deja reservado al ámbito familiar y personal.
Desde luego, lo que podemos afirmar referente a este ámbito es que  en La Isla es todo un referente para el mundo en la integración de las cuatro religiones más importantes del planeta.
¡¡Ojalá esto fuese lo que nuestros telediarios dieran como noticia!!

🌍💖  🌍💖  🌍💖  🌍💖  🌍💖  🌍💖 🌍💖  🌍💖  🌍💖  🌍💖   

- Al mediodía nos esperaban nuestros compañeros anfitriones en el instituto Adam de Villier, para desde allí trasladarnos al Observatorio Astronómico.

Aquí os dejamos su enlace, ¡para las curiosas y curiosos!
http://www.ilereunion.com/observatoire-des-makes/

Fue toda una experiencia, allí pudimos ver el cielo estrellado más increíble del mundo, en todo su esplendor, sin contaminación lúminica… Además se encuentra en un entorno precioso,situado entre las montañas y entre vegetación única e increíble. Nos alojamos en sus intalaciones, cenamos… Nos abrigamos bien.

¡Y por fín la hora de ver el UNIVERSO!

El astrónomo proyectaba en la pared del observatorio, al aire libre, de noche; imágenes del cielo estrellado...Y nos explicaba y enseñaba;las constelaciones, las estrellas, algunos planetas...
A continuación, sacaba un super laser que llegaba al cielo, con el que señalaba todo aquello que nos estaba enseñando en aquella pared...
 ☆★♈♒♎♋🌄☄☆★Noche única e irrepetible ☆★♈♒♎♋🌄☄☆★




MARTES

Este día fue bastante intenso y aprovechado también.
Amanecimos en el Observatorio. Es entonces, cuando tuvimos la oportunidad de estudiar sobre la gran estrella del Sistema Solar¡el Sol!
A la vuelta, paramos en el primer Templo Budista que pudimos contemplar; ¡¡precioso!!
También hicimos una parada en el camino para ver un acantilado de lava volcánica. Y como llegó la hora de comer, probamos comida típica de La Reunión los “bouchons” ;)
Después de comer fuimos a la fábrica de azúcar, muy importante para los isleños ya que ha sido un sustento en la economía de la Isla. Allí pudimos conocer su historía,modo de producción,recursos que utlilizaban….
Finalizamos el día visitando uno de los templos budistas más bonitos de la ciudad. 💗


También os mostramos, en la siguiente presentación fotos en familia, con las que se quedaron nuestros alumnos. 
Y aprovechamos para agradecerles lo amables y maravillosos que fueron con nosotros/as.






MIÉRCOLES

El miércoles comenzamos el día de reunión con todo el equipo Erasmus. Tratamos asuntos referentes al proyecto, y también a la próxima movilidad que es a nuestra ciudad, el próximo mes de diciembre.
Al terminar la mañana, seguimos disfrutando de esa diversidad cultural que caracteriza a la isla y que tan fascinados nos tenía. Mientras, Carlos y Jorge fueron de excursión al volcán que hay en la Isla Reunión, y que aún sigue en activo.
Por la tarde, tuvimos la oportunidad de asistir a unas clases de español. Donde un grupo de estudiantes aprendían nuestro idioma, y allí estuvimos nosotros conversando, transmitiéndoles nuestra cultura...

Desde aquí, les damos las gracias por invitarnos a sus clases.





JUEVES


El jueves empezamos el día de excursión a “The lava road” o Camino de Lava. Toda una colina cubierta de lava volcánica. En la presentación podréis ver a Carlos, Ainara y Jorge colina arriba, colina abajo, observando el paisaje, cogiendo piedras volcánicas...

Este día también fuimos al Jardín de perfumes y especies donde pudimos disfrutar de toda la vegetación tan exótica que hay allí,recoger semillas de cacao, oler el perfume de las flores y atender a las explicaciones del agricultor. Además, pudimos disfrutar de la  gastronomía criolla más típica de la isla.






VIERNES


 Y llegó el día de la despedida, visitamos por última vez el instituto. El cual nuestros alumnos y alumna habían visitado a lo largo de la semana. Allí tuvieron una bienvenida muy cálida por parte de los compañeros y compañeras,cada vez que algún estudiante tenía la oportunidad les saludaban, sonreían, intercambiaban algún gesto agradable con el que les hacían y nos hacían sentir como en casa. Merci beaucoup !!! Y en clase, junto a las profes de español  tuvimos la oportunidad de asistir a las clases de español, que estudían como tercera lengua extranjera. Fue todo un placer, muchísimas gracias a Isabelle y Valerie por dejarnos compartir estos momentos. 💖

Y con la nostalgia a las espaldas, ahí estábamos preparándonos para la vuelta. Hasta el volcán de la isla "lloraba" porque nos íbamos, esa misma noche comenzó una erupción, parece que nada peligroso y todo bajo control... Os dejamos el enlace con la noticia.



 ...una hora de taxi hasta el aeropuerto “Roland Garros” de Saint Denis, al norte de la isla, horas de espera hasta nuestro vuelo a París. 
Y allí en la ciudad del amor hicimos una visita a los monumentos más emblemáticos de la ciudad, para que la espera al siguiente vuelo , a Madrid, no fuese demasiada aburrida…

Las familias esperándonos en Jerez con muchas ganas de abrazar a sus pequeñ@s..
¡Hasta siempre La Reunón!


Esperamos que les haya gustado este post.

Aprovechamos este momento para agradecer a todas las familias; sanluqueñas e isleñas, por hacer esto posible. A los compañer@s Erasmus y a los compñaer@s de La Jara que con su trabajo y ayuda hacen que este proyecto siga construyéndose.🚀 🚀🚀



                    ¡¡MUCHAS GRACIAS!!
                          💖🚀💖💖








viernes, 7 de septiembre de 2018

Astronomy 4 Blind and Disabled WEBSITE


En este enlace podréis encontrar la página web de nuestro proyecto "Astronomy for Blind and Disabled" en todos los idiomas de los países participantes; francés, polaco, letón, griego, y además de en inglés también.
Es muy interesante, aquí podréis ver todos los detalles de nuestro proyecto.



Hagan click en este enlace, para continuar informándose. ⤵☺

https://www.a4bd.eu/

Espero que les haya encantado, ¡no dejen de seguirnos!!
❤❤❤

jueves, 6 de septiembre de 2018

domingo, 20 de mayo de 2018

🚗Racing Engineering en el cole con nosotr@s🚗

La pasada semana tuvimos la suerte de recibir en la clase de 6º a Dede, Sam y Gabriel; mecánico e ingenieros de la escudería de coches de carrera que tenemos aquí, en Sanlúcar de Barrameda y que durante más de una década llevan dando muchísimos triunfos a nuestro país. 




No solamente tuvimos la oportunidad de conversar en su lengua materna; francés. Sino que también estuvimos mostrándoles los coches que cada alumno y alumna había realizado,
¡¡ toda una obra de ingeniería!! 😍




Asimismo nos contaron en qué consistía su trabajo; una gran competición de coches de carrera a nivel internacional. Sin embargo, nos señalaron que lo más importante es el trabajo en equipo que realizan cada día,y lo que aportan cada uno de ellos es esencial para lograr su objetivo; 
¡¡ganar la carrera!!

¡¡En este vídeo de pitstop podemos apreciar el trabajo cooperativo en toda su esencia!! 


Muchas gracias a los compañeros de racing por venir a nuestra escuela y compartir estos momentos con nosotr@s. 🚗✨✨✨✨✨✨😊


sábado, 12 de mayo de 2018

La Nasa en un click ✨✨🚀🚀✨✨


He aquí un recurso maravilloso para investigar sobre el espacio 😍🚀🚀😍




¡Este es el enlace desde el que podréis acceder!⤵⤵⤵😊


https://spaceplace.nasa.gov/sp/

¡¡Super interesante, merece la pena "clickear" en él!!