miércoles, 6 de septiembre de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
PROYECTO PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y DESARROLLO EUROPEO. ERASMUS K-1
¿Por qué quiere
llevar a cabo este proyecto? ¿Cuáles son sus objetivos?
Queremos hacer este proyecto porque es una aspiración del
centro introducir enseñanzas bilingües y de calidad para los alumnos del
Centro de Educación Infantil Público La Jara. Nuestro proyecto se basa en la
necesidad de situar a nuestro centro en una realidad diversa, multicultural,
plurilingüe, y para llegar a conseguir una educación de calidad que consiga que
los alumnos formen parte de esta realidad con la mejor formación posible, hemos
de empezar por formar a nuestro profesorado para alcanzar parte de nuestros
objetivos, se basan principalmente en:
-Mejora de la cualificación de nuestro personal docente,y por
consiguiente de la práctica docente a través de la creación de un entorno más
moderno, dinámico, abierto a nuevas prácticas educativas y a la colaboración
con otras instituciones.
-Contemplar la diversidad existente de nuestro alumnado y sus
necesidades, de manera que se les pueda ofrecer una educación de calidad para
obtener una formación que les permita avanzar en su desarrollo personal y
educativo, no solo a nivel nacional si no también dentro del marco europeo.
-Plan de Desarrollo Europeo, estrategias de internalización.
Implantación y desarrollo de las nuevas corrientes metodológicas y recursos
educativos.
-Planificación estratégica del grupo de trabajo, comisión de
seguimiento y evaluación que hemos constituido con el equipo docente para
asegurar el éxito y difusión de nuestro proyecto, de manera que toda la
comunidad educativa se pueda beneficiar.
Por todo esto, es por lo que surge la idea de preparar un
proyecto que satisfaga las necesidades de nuestra comunidad educativa. Es por
ello, que requerimos formación.
La solicitud la tramitamos a través de SEPIE; el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación
(SEPIE) es el Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, que actúa como Agencia Nacional para la gestión, difusión,
promoción y estudios de impacto del nuevo programa Erasmus+ en el ámbito de la
educación y la formación (2014-2020) y del Programa de Aprendizaje Permanente
(PAP) 2007-2013, además de otras iniciativas y programas educativos europeos.
Asimismo, coordina y participa en proyectos nacionales e internacionales y
tiene también entre sus funciones la de contribuir a una mayor proyección
internacional del sistema educativo.
Asimismo el
proceso de solicitud ha implicado la formación y participación del profesorado
en distintos cursos, jornadas formativas y cumplimentación del formulario.
También nos gustaría subrayar el esfuerzo que ha supuesto la realización de
dicho proyecto dado que no hay horario lectivo para su elaboración, como ocurre
con otros Proyectos de Centro. De la misma manera, no nos proporcionan
profesorado sustituto cuando los docentes hacen sus movilidades (cursos de
formación en el extranjero) por lo que los recursos humanos del colegio durante
las movilidades se ven afectados.
La
formación Erasmus k1, nos parece una oportunidad fantástica y necesaria para
fomentar una educación de calidad, pero con dichas situaciones no son
totalmente satisfactoria.
Etiquetas:
2016,
Aprendizaje,
educación,
education,
Finlandia,
formación,
la jara,
lajara,
Lessismore,
movilidad,
proyecto educativo,
proyectyio,
SEPIE
Ubicación:
11540 Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España
martes, 2 de mayo de 2017
¿POR QUÉ ELEGIMOS FINLANDIA PARA NUESTRA FORMACIÓN?
Consideramos que
era cuanto menos interesante fijarnos en
por qué funciona tan bien el sistema educativo finlandés.
Por otro lado,
también partimos de que nuestra realidad y contexto es muy diferente al de
Finlandia, por motivos culturales, sociales, geográficos… Y por tanto no
podemos copiar tal cual su sistema educativo; porque dichas realidades son
distintas. Sin embrago, pensamos que nuestros colegas finlandeses tienen mucho
que aportarnos. Y nos incita, cuanto menos a la reflexión.
Esperamos que hayáis disfrutado de este vídeo como nosotros lo hicimos compartiendo esta experiencia en Finlandia. Nos gustaría que nos dieseis vuestra opinión acerca la educación que se imparte en este país.
NUESTRO PROYECTO EN LOS MEDIOS
Ha sido clave
dentro de nuestras estrategias de difusión e impacto, el poder contar con la
publicación del periódico de nuestra ciudad.
Os dejamos el enlace para que la podáis leer la noticia completa y así poder compartirla. Gracias desde aquí a Sanlúcar Información por hacerse eco de nuestro proyecto
Etiquetas:
actualidad local,
Aprendizaje,
Finlandia,
la jara,
lajara,
Lessismore,
realidades educativas,
Sanlúcar,
Sanlúcar Información,
SEPIE,
sistema educativo finlandés
lunes, 1 de mayo de 2017
PRIMERA ACTIVIDAD: CREACIÓN DEL LOGOTIPO DE NUESTRO PROYECTO
La primera
actividad que proponemos en nuestro centro al llegar al nuevo curso, dado que se
nos fue concedido al finalizar el curso 2016; Es crear un logo para el proyecto
para dar imagen a nuestro proyecto en toda Europa y el mundo.
Por lo que le
proponemos a nuestros alumnos y familias un concurso de logos para el Proyecto “Formación para una Educación de Calidad y
Desarrollo Europeo”.
De todo este mural, nos encontramos en la difícil situación de tener que seleccionar a los finalistas.
Y finalmente fue nuestro alumno Rafael Orcha de 2º quien ganó el
riguroso y complicado certamen
¡Enhorabuena
Rafael, gran trabajo!!
Además
realizamos una exposición sobre Finlandia, Reino Unido y también Francia, fomentando
las lenguas extranjeras L1, inglés, y aprovechando que nuestros alumnos de 3º y
5º, cursan francés L2 por primera vez,
exponiendo sus trabajos el Día de
las Lenguas Europeas.
lunes, 24 de abril de 2017
RECOMENDACIÓN CINÉFILA CON TEMÁTICA EDUCACIONAL
Hoy os dejamos una recomendación sobre una película que resalta las relaciones entre niños y la visión tan distinta que los adultos les damos
Etiquetas:
Aprendizaje,
conflictos,
ERASMUS,
Finlandia,
formación,
joodie foster,
Lessismore,
padres e hijos,
polanski,
realidades educativas,
Sanlúcar,
similitudes,
sistema educativo finlandés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)